La administración es una disciplina indispensable en el funcionamiento de cualquier organización, promueve la productividad al establecer principios, métodos y procedimientos para lograr con mayor rapidez y efectividad el trabajo (Münch, et al, 2010). Por Tanto, a través de la administración de instituciones educativas se logran sus objetivos con la máxima eficiencia, eficacia, calidad y productividad.
La Administración escolar deficiente no solo es una de las causas por las que los estupendos maestros e investigadores fracasan en tareas directivas, sino también una de las fuentes más comunes fuentes de desperdicio de recursos (Aguilar y Block, 2006). En este sentido, la administración es congruente con una filosofía de vida, que establece como objetivos deseables, la congruencia entre acciones y fines, la mejor utilización de los recursos disponibles y el mejoramiento progresivo de las capacidades del hombre a fin de que éste sea el elemento fundamental para la acción de cambio que tanto requerimos.
La administración posee ciertas características inherentes que la diferencian de otras disciplinas:
- Universalidad. Existe en cualquier grupo social y es susceptible de aplicarse lo mismo en una empresa que en el ejército, en un hospital o en una escuela.
- Valor Instrumental. Dado que su finalidad es eminentemente práctica, la administración es un medio para obtener determinados resultados y en una institución educativa es indispensable para lograr los fines académicos para los que fue creada.
- Unidad Temporal. Aunque para fines didácticos se estudian diversas fases y etapas en el proceso administrativo, estas no existen de manera aislada. La administración es un proceso dinámico en el que todas sus partes existen simultáneamente durante el ejercicio de la función educativa.
- Amplitud de Ejercicio. Se aplica en todos los niveles y grados de una institución educativa y es la base de la organización formal, de las estructuras procesos y sistemas.
- Especificidad. La administración tiene características propias que le proporcionan su carácter específico, es decir no puede confundirse con otras disciplinas afines.
- Flexibilidad.
Los principios administrativos se adaptan a las necesidades propias de la
institución donde se aplican.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario